Programa MOVES: Incentivos para Vehículos Alternativos

 En Novedades.

El Gobierno ha publicado el pasado mes de febrero, en el Boletín Oficial del Estado el Programa MOVES, que establece un plan de incentivos para la compra de vehículos alternativos.

El Programa MOVES  establece los incentivos a la compra de vehículos alternativos para reducir los niveles de contaminación y mejorar la calidad del aire en las ciudades españolas.

El programa, tiene una dotación de 45 millones de euros, está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y estará gestionado conjuntamente por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE).

Según lo publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE), el presupuesto total se repartirá entre las diferentes Comunidades Autónomas (CC.AA.), llevándose la principal porción de las dotaciones Madrid, Cataluña y Andalucía.

También contempla ayudas para la construcción de infraestructura de recarga de vehículos eléctricos tanto para uso privado, público no residencial y para empresas, además de sistemas de alquiler de bicicletas eléctricas, con un límite de 100.000 euros.

Vehículos beneficiarios del plan MOVES

Turismos: eléctricos puros (BEV), de autonomía extendida (REEV), híbridos enchufables (PHEV), de células de combustible (FCV) y vehículos eléctricos híbridos de células de combustible (FCHV). Quedan excluidos del MOVES los turismos GLP y Gas Natural.

Furgones y camiones N2 y N3: de GLP/Autogás, Gas Natural Comprimido (GNC), Gas Natural Licuado (GNL), o bifuel gasolina-gas.

Motocicletas: han de tener baterías de litio, motor eléctrico con una potencia del motor igual o superior a 3 kW, y una autonomía mínima de 70 km.

Si estos vehículos se utilizasen para renting, el plazo mínimo del contrato tendrá que ser de dos años.

Cuantía de las ayudas

Para los vehículos eléctricos, tanto eléctricos puros de batería, como híbridos enchufables y eléctricos de autonomía extendida, de menos de 40.000 euros (45.000 para personas con discapacidad, con movilidad reducida y para familias numerosas) las subvención será de hasta 5.500 euros en función de la autonomía del vehículo.

Para N2 y N3 de GNC, Glp/Autogás o bifuel: desde los 4.000 euros a los 15.000 euros

Para turismos: desde 1.300 euros si la autonomía es igual o menor a 12 km hasta mayor igual a 72 km hasta 5.500 euros. El precio del vehículo no podrá superar los 40.000 euros (45.000 si es para personas con discapacidad y movilidad reducida y para familias numerosas

Para N1, N2 y N3 PHEV, EREV, EVPila de combustible (FCV, FCHV): desde los 6.000 hasta los 15.000 euros

Para las motos: desde 600 a 800 euros.

Además, los vehículos nuevos de las categorías M y N que se acojan al programa de ayudas deberán contar con un descuento de al menos mil euros en la factura de venta por parte del fabricante/importador o punto de venta del vehículo adquirido.

Requisitos

  • El solicitante deberá ser una persona física mayor de 18 años y solo podrá beneficiarse de la ayuda para un vehículo. En el caso de profesionales o entidades públicas, el límite de ayudas es 30.
  • Comprar un coche eléctrico de menos de 40.000 euros. Este requisito se eleva hasta los 45.000 euros para personas con discapacidad, con movilidad reducida y para familias numerosas.
  • Baja definitiva y achatarramiento del vehículo anterior, que deberá tener una antigüedad de diez años en el caso de los turismos (M1) y de siete años en el caso de los industriales ligeros (N1).
  • Se deberá presentar el último recibo del impuesto de circulación (Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica) debidamente abonado desde 2014 del vehículo a achatarrar, que debe tener la ITV en vigor.

En Econergia realizamos tu instalación de punto de recarga de vehículo eléctrico.

Si estás interesado en las ventajas que te ofrece la domótica y quieres informarte sin compromiso, no dudes en ponerte en contacto con nuestros profesionales.

Pídenos presupuesto sin compromiso.

    Acepto recibir información de productos y servicios relacionados con los solicitados, así como el envío de boletines, newsletter e información comercial.

    GSab

    Publicaciones recientes

    Deja un comentario